GUZMANGO, TIERRA CULTA Y HOSPITALARIA
SAN FRANCISCO POR SIEMPRE QUERIDO, EN GUZMANGO AL PIE DEL CHUNGARRAN ...
8.7.11
6.7.11
GUZMANGO
Lo que hoy es el distrito de Guzmango, en la actual provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca, no es sino una pequeña porción de lo que fuera en un tiempo el extenso territorio regional del gran señorío o wamani de cuismancu, que abarco en el siglo XV, época de su mayor desarrollo.
El actual distrito de Guzmango se encuentra ubicado en la parte central del territorio de la provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca, en las estribaciones de la cordillera de la cordillera occidental de los andes.
El nombre de Guzmango, conocido antiguamente como cuismancu, según el historiador mariano Rodríguez Alva, proviene de dos voces quechuas: “cuis”, guerrero y “mancu”, poderoso, es decir, significa poderoso guerrero.
Actualmente, el distrito de Guzmango, gracias a la acertada gestión de sus alcaldes y demás autoridades, ha experimentado importantes adelantos.
RELIGIÓN
La creencia religiosa de los antiguos Guzmanguinos era cósmica y animista. En la actualidad es posible observar en la población campesina la existencia de un sistema de creencias y costumbres de carácter mágico-religioso que viene desde tiempos inmemoriales. Los españoles trajeron al nuevo mundo otras creencias religiosa las cuales se fusionaron con el pensamiento indígena, dando como resultado una especie de sincretismo donde se manifiestan fusionados los elementos de ambas culturas.
Según la leyenda, la santa patrona original de Guzmango fue la Inmaculada Concepción, la cual cogobernó con San Francisco de Asís, hasta que fue desplazada por la devoción de los ciudadanos hacia Santiago el Mayor que es el actual Santo Patrono.
LA PARROQUIA DE GUZMANGO
EL PATRON SANTIAGO
Santiago Apóstol fue impuesto como Santo Patrono de Guzmango a mediados del siglo XIX, según se desprende un manuscrito de la época, donde se dice que: “…la fiesta de dicho Santiago se nombra voz de pueblo como patrón jurado, todos los años, pagando los mayordomos por las vísperas, misa y procesión, cuatro pesos y cuatro reales…”(Acta del 28 de septiembre de 1890).
PROGRAMA DE LA FIESTA 2011
EL CHUNGARRAN.
VIDEOS
Los guzmanguinos sabemos consevar nuestras costumbres sobre todo el arte, la musica y el canto, y una muestra de ellos son estas canciones "china guzmanguina" y "lindo guzmango".
CHINA GUZMANGUINA (Interprete: CARLOS URIOL C.)
LINDO GUZMANGO (Interprete: CARLOS URIOL C.)
HIMNO DE GUZMANGO
CORO
OH! GUZMANGO TIERRA GENEROSA,
DE LAURELES DE ORO TU HISTORIA;
QUE POR SIGLOS DE SIGLOS GOZOSOS
HAN CANTADO TUS HIJOD VICTORIAS.
ESTROFAS
Nuestras venas transportan la sangre
Del cuismancu valiente guerrero,
Que teniendo carácter de acero
Sus dominios gobierna certero.
En la cima de aquel cerro grande
Construiste tu gran fortaleza,
De allí vigilaste los Cash-Cash,
Del cuismancu valiente guerrero,
Que teniendo carácter de acero
Sus dominios gobierna certero.
En la cima de aquel cerro grande
Construiste tu gran fortaleza,
De allí vigilaste los Cash-Cash,
Chuquimango, Tantarica y el Cuan.
San francisco de Guzmango es tu nombre,
Que España nombro capital;
Que ostentosa se abriga en las faldas
Del macizo cerro Chngarrán.
Son tus tierras tus aguas benditas,
Que sacian la sed y el afán;
Los que hacen que todos sus hijos
Sobresalgan en lo intelectual.
Totorillas, Guzmango,Santiago,
San francisco de Guzmango es tu nombre,
Que España nombro capital;
Que ostentosa se abriga en las faldas
Del macizo cerro Chngarrán.
Son tus tierras tus aguas benditas,
Que sacian la sed y el afán;
Los que hacen que todos sus hijos
Sobresalgan en lo intelectual.
Totorillas, Guzmango,Santiago,
La Cruz Grande, el Espino Largo,
Succha, Rosas y San Nicolás,
Ahijadero, Amanchaloc y el Marín,
Queserilla, Congadipe , Las Tayas
Y San Isidro forman el distrito.
Su ganado su taya y sus pastos
Del potrero de Nistón y Yumal
Que importa que la cordillera
Te dejara un suelo fragoso;
Con tu amor, tu trabajo y esmero,
Siempre ostentas sereno y hermoso.
Hoy tus hijos aúnan esfuerzos
Porque seas orgullo peruano
Y ante el mundo y sus corazones
Digan: ¡Viva! ¡Viva! Viva mi guzmango!
Succha, Rosas y San Nicolás,
Ahijadero, Amanchaloc y el Marín,
Queserilla, Congadipe , Las Tayas
Y San Isidro forman el distrito.
Su ganado su taya y sus pastos
Del potrero de Nistón y Yumal
Que importa que la cordillera
Te dejara un suelo fragoso;
Con tu amor, tu trabajo y esmero,
Siempre ostentas sereno y hermoso.
Hoy tus hijos aúnan esfuerzos
Porque seas orgullo peruano
Y ante el mundo y sus corazones
Digan: ¡Viva! ¡Viva! Viva mi guzmango!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)